Durante esa franja horaria no se deja la circulación de la gente por los espacios y vías públicas, salvo en los casos establecidos en el producto 5 del citado Real Decreto. Proceder a trabajar, cuidar a un individuo dependiente o comprar medicamentos u otros recursos de primera necesidad son algunas de las excepciones contempladas en esta norma. La consejera ha defendido que el toque de queda es “una muy, muy grande medida” que fue muy efectiva para conseguir que la curva de la ola tras las navidades, que se multiplico por 12, bajara bastante. Este acuerdo mantendrá su eficacia mientras continúe vigente la medida cautelar fijada por el tribunal y siempre y cuando continúe el estado de alarma vigente.
Con esta medida se evitaría, según la consejera, que el ocio se trasladara a la calle y a los locales de ocio nocturno. También pide la colaboración de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para evitar botellones, que tienen la posibilidad de ser focos de contagio. A Verónica Casado le preguntaron por si acaso la Junta tiene intención de detallar horarios de cierre a comercios o establecimientos hosteleros en el momento en que degenere el estado de alarma, pero prefirió no reforzar en ello.«Estos temas son complejos, deben ser estudiados por los jurídicos en el momento de detallar medidas, pero dado que no están decididas, no deseo hacer avance en relación a este tema», dijo. La limitación horaria de las 20 horas dejará también de aplicarse en establecimientos comerciales minoristas de nutrición, tal como en los centros, servicios y establecimientos sanitarios; los centros y clínicas veterinaras; los centros y establecimientos de servicios sociales que no hayan visto suspendida su actividad y otro género de servicios de naturaleza afín. El aforo para el deporte en instalaciones deportivas comúnes y centros deportivos que no sean al aire libre de esta manera como para actividad física y deportiva no oficial federada y no federada va a ser de un tercio con un máximo de 6 personas de forma simultánea. Si la actividad es colectiva el máximo de aforo será de 6 personas y un espacio mínimo de 2 por 2 metros por usuario con una distancia mínima de 4 metros entre grupos.
Castilla Y León
En toda clase de celebraciones, tanto religiosas como civiles, no se permitirán las muestras físicas de devoción o tradición (besos, contacto sobre imágenes o esculturas) sustituyéndolas por otras que no conlleven peligro sanitario. La Delegación del Gobierno ha advertido de que se reforzarán los controles durante los días de Semana Santa. La Junta de Castilla y León ha confirmado las limitaciones aprobadas por el Consejo de Gobierno extraordinario para Semana Santa. Las medidas van a entrar en vigor este viernes, 26 de marzo, y van a estar vigentes hasta el 9 de abril. El Folleto Oficial de Castilla y León recogía el pasado miércoles 17 de febrero el acuerdo del presidente de la Junta por el que se amplía el toque de queda gracias a la decisión del Tribunal Supremo.
De esta forma lo anunció este martes la consejera de Sanidad, Verónica Casado, quien ha defendido el toque de queda general como una medida “muy a tener en cuenta”. Además, la Junta solicita un incremento de vacunas y seguir con la utilización de las mascarillas. Los establecimientos de venta de comburente para la automoción y calefacción también podrán abrir tras las 20 horas, así como los servicios de alquiler de vehículos.
Al Consejo Interterritorial de esta tarde asimismo llevará la consejera la petición de que lleguen mucho más vacunas, que se ha ralentizado, sin que se sepa qué va a pasar en el mes de agosto, tal como la propuesta de volver al anterior empleo de la mascarilla, o sea también en espacios libres. La consejera ha planteado un toque de queda como en Portugal, donde es por ciudades, pero luego ha precisado que ha de ser un toque de queda general, en tanto que, en caso contrario, la población puede pasar de una población a otra. Se limitan las reuniones de conjuntos en espacios públicos, así sean estos libres o cerrados, a un máximo de cuatro personas, salvo que se trate de convivientes; en espacios privados, las reuniones se limitarán únicamente a convivientes.
Horario De Toque De Queda Y Cierre Perimetral
Si los centros comerciales tienen múltiples plantas el aforo va a ser de un tercio por planta. También, ha advertido de que la Comunidad adoptará “en breve” medidas que podrían pasar por el cierre del ocio nocturno, un género de medidas “quirúrgicas” por las que ha apostado Casado, ya que son “mucho más selectivas y proporcionales” y la población diana, los jóvenes, está “muy definida”. Debido al repunte de contagios después de las navidades, popular como \’tercera ola\’, la Junta de Castilla y León decidió adelantar el toque de queda a las 20 horas. Este límite horario queda fuera del contemplado por el estado de alarma vigente, en tanto que solo admite que se limite la movilidad entre las 22 y las 7 horas.
Por esta razón, el Tribunal Supremo ha decido suspender cautelarmente esta medida y que la restricción de movilidad nocturna vuelva a establecerse a partir de las 22 horas. Castilla y León propondrá al Gobierno de España la app de un toque de queda general y adoptará “dentro de poco” medidas que pueden ser o “quirúrgicas” sobre el ocio nocturno “desde la Etapa Uno” o la vuelta a la Fase 2. Además de esto, Casado ha adelantado que la Junta adoptará “dentro de poco” medidas que pueden ser o bien “quirúrgicas” sobre el ocio nocturno “desde la fase uno” o bien la vuelta a la etapa 2, si bien explicó que ella apuesta por las primeras por el hecho de que son “mucho más selectivas y proporcionales” y la población diana, los jóvenes, está “muy definida”. El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha podido confirmar en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el horario del toque de queda para Semana Santa y el resto de las restricciones adoptadas y publicadas en el BOCYL este miércoles.
No obstante, en el Bocyl asimismo se aclara que esta medida será objeto de continua evaluación y seguimiento para que logre adaptarse a la situación epidemiológica del gobierno. La consejera ha defendido que el toque de queda es “una muy, muy grande medida” que fue muy efectiva para conseguir que la curva de la ola tras las navidades, que se multiplicó por doce, bajara bastante. No se va a poder superar el tercio del aforo, debiendo garantizarse, en cualquier caso, la distancia mínima interpersonal de, al menos, 1,5 metros y la utilización obligatorio de mascarilla. Tampoco se podrá consumir alimentos ni bebidas, así como cualquier otra actividad que ocasione no usar la mascarilla por la parte del público durante estos eventos, así como en su ingreso o salida. En el caso de los establecimientos de hostelería, la Junta sugiere el refuerzo de la ventilación de los espacios interiores y el mensaje de sostener la utilización de la mascarilla cuando no se esté comiendo ni bebiendo, eludiendo también comer de un mismo plato.
Explicó que ya ha movido en lo personal, de forma informal, a la ministra Carolina Darias esa medida del toque de queda, y ha ironizado que si bien no vió la cara que puso ante el planteo, ya que no fue un encuentro presencial, seguramente puso los “ojos como platos de sorpresa”. La Junta de Castilla y León solicitará en el próximo Consejo Interterritorial de Salud que se pueda utilizar un toque de queda general desde la una hasta las seis de la madrugada, y que pueda hacerse por autonomías. Estas son las medidas del nuevo estado de alarma aprobado por el Gobierno frente a la segunda ola de Covid.
Y es que la postura oficial de la Junta es, desde hace unos meses, reclamar la necesidad de una ley para realizar en frente de las pandemias, que ciertos científicos vaticinan cada vez más frecuentes por el cambio climático y la expansión y exposición del hombre por territorios prácticamente salvajes. Es una lástima no contar con una ley de salud pública y tener una ley preautonómica que no contempla las pandemias. La movilidad, cierres perimetrales, toques de queda, va a haber que valorarlos con esos pactos» del Consejo Interterritorial, del que se espera que fije unos criterios firmes antes de concluir el estado de alarma. El aforo en centros comerciales como en establecimientos y locales comerciales minoristas será de de un tercio y hay que respetar el horario del toque de queda establecido.
Última Hora
Al Consejo Interterritorial de esta tarde asimismo llevará la consejera la solicitud de que lleguen más vacunas, que se ha ralentizado, sin que se sepa qué va a pasar en el mes de agosto, tal como la iniciativa de volver al previo empleo de la mascarillas, esto es asimismo en espacios abiertos. La consejera ha planteado un toque de queda como en Portugal, donde es por ciudades, pero entonces ha precisado que debe ser un toque de queda general ya que, de lo contrario, la población puede pasar de una población a otra. La Junta de Castilla y León solicitará en el Consejo Interterritorial de Salud de esta tarde que se logre aplicar un toque de queda general desde la una hasta las seis de la madrugada, y que pueda hacerse por autonomías, además de regresar al previo uso, mucho más riguroso, de la mascarilla.
Explicó que ha movido en lo personal, de manera informal, a la ministra Carolina Darias esa medida, y ha ironizado que si bien no ha visto la cara que puso frente al planteamiento, en tanto que no fue un acercamiento presencial, seguramente puso los “ojos como platos de sorpresa”.