Cuáles Son Los Nombres De Los Triángulos Según Sus Lados

Esta figura se caracteriza por tener tres ángulos iguales y al tiempo tres lados con exactamente la misma longitud. Estos se consiguen clasificar según las medidas de sus ángulos y las medidas de sus lados. En cuanto a sus lados puedes conseguir los triángulos escalenos, equiláteros y también isósceles; y en lo que se refiere a sus ángulos es el rectángulo, el ángulo agudo y el obtuso.

cuáles son los nombres de los triángulos según sus lados

El tercer ángulo de la parte de arriba es más ancho que 90°, lo que se conoce como obtuso. El almacenaje o acceso técnico que se utiliza de forma exclusiva con objetivos estadísticos anónimos. La terminología para clasificar los triángulos tiene más de dos mil años, ya que se definió en la primera página de los Elementos de Euclides.

Area Y Perimetro Del Cuadrado, Rectangulo, Rombo, Romboide

Tipos de triángulos según el tipo de ángulo que forma los lados del triángulo. También lleva por nombre como un polígono de tres anglos formado por los lados que lo conforman, que son segmentos rectos; o por tres puntos que no están alineados, que se conocen como vértices. Asimismo se define como un triángulo esa figura plana que se constituye de tres segmentos rectos que están en sus vértices, creando un ángulo de 45, 60 o 90 grados en cada uno de ellos. El triángulo es el polígono más simple si contamos el número de lados que lo forman, es pues el primero de la lista en el momento en que establecemos una clasificación de polígonos según el número de lados.

Las mediatrices son rectas perpendiculares a los puntos centrales de cada lado.

Clasificación De Ángulos

De la misma forma, los ángulos de esta figura se identifican con exactamente la misma letra que se usa para designar los vértices. Observa que hay un pequeño recuadro en la esquina inferior. Los triángulos que tienen dos lados iguales también tendrán exactamente los mismos dos ángulos opuestos. En este triángulo, más allá de que se muestran diferentes longitudes en sus lados, tiene un ángulo recto de 90 grados. Este género de triángulo tiene un ángulo obtuso donde sus dos lados tienen exactamente la misma medida, y el tercer lado es mucho más superficial. Son esos triángulos donde todos y cada uno de los ángulos que se forman miden 90 grados.

cuáles son los nombres de los triángulos según sus lados

Para detectar los vértices usaremos letras mayúsculas. Presentamos a continuación un tablero en forma de parrilla donde reconoceréis una figuras, veréis que en la cabecera de las columnas y de las filas falta colocar los nombres. Lo primero que deberemos llevar a cabo es estudiar a identificar los elementos de un triángulo y a diferenciarlos según sus peculiaridades. Como en todos y cada uno de los triángulos, la suma de sus ángulos da 180°. El triángulo es el polígono mucho más simple y el único que no tiene diagonal.

Cuadrado

Tiene relación a la figura geométrica que presenta tres lados de manera perfecta iguales, y en la que se distinguen tres ángulos de 60 grados cada uno de ellos, que cuando se aúnan dan 180 grados. Atrayente web sobre diferentes cuestiones de triángulos en la vida diaria, aunque los conceptos son elevados, la explicación en forma de vídeo los hace sencillos. Deberéis poner en la cabecera de las columnas los nombres que identifican al triángulo según sus ángulos, en su posición correcta.

El punto donde las tres alturas de un triángulo se cortan lleva por nombre ortocentro. Es el punto donde las tres alturas de un triángulo se cortan. Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Figura que tiene todos los lados de distintas tamaños y muestra un borde que se eleva a 90 grados. La diferencia de dos lados alguno SIEMPRE es inferior al valor del tercero.

En la siguiente actividad vamos a ver como se forma, y cuáles son sus elementos. Constrúyelos tal es así que cuando los irregulares prosigan siendo equilátero, isósceles y escaleno.Para ello usa las distintas herramientas que se muestran en la barra de herramientas. Normalmente los lados se nombran con exactamente la misma letra que el ángulo opuesto, pero minúscula.

Vais a haber visto que cada triángulo tendrá 2 nombres que lo identifican, uno según la relación entre los valores de sus lados, y el otro nombre según la relación entre los valores de sus ángulos. Antes de ver las fórmulas para calcular elárea, la altura y el perímetro de un triángulotenemos que ver elteorema de Pitágoras, que es fundamental para lograr entender algunas fórmulas. En el momento en que ninguno de los ángulos internos es recto, el triángulo esoblicuángulo.

El perímetro de un triángulo, se calcula sumando las longitudes de sus tres lados; mientras que su zona, se calcula multiplicando la base por la altura y después el resultado debe dividirse en dos. Sabiendo que la altura se ajusta a la línea perpendicular que se dibuja desde un vértice al lado opuesto. En esta clase de triángulo, los ángulos, pese a ser agudos, 2 de ellos mantienen el mismo nivel, en contraste al tercero, que presenta un ángulo diferente. Este es el género de triángulo que se puede utilizar al Teorema de Pitágoras, que establece que el cuadrado de la hipotenusa en un triángulo rectángulo siempre y en todo momento va a ser igual a la suma de los cuadrados de las patas. Los vértices se identifican con letras mayúsculas, al paso que los lados con letras minúsculas y con las mismas letras que muestran los vértices opuestos.

Los nombres utilizados para la clasificación moderna son una transliteración directa del heleno de Euclides o sus traducciones al latín. El punto de intersección de las bisectrices lleva por nombre incentro. El incentro permite marcar una circunferencia anotada en el triángulo que va a ser tangente a todos los lados del triángulo. Este género de triángulo es fácil de distinguir, en tanto que tiene todos sus lados y sus propios ángulos dispares. Se reconoce como esa figura que solo tiene 2 lados iguales y al mismo tiempo dos ángulos iguales, el tercer lado y el ángulo son desiguales.

Ejercicios Interactivos De Los Ángulos De Un Polígono Regular

Un lado mayor en un triángulo es opuesto por un ángulo mayor. Familiarizarse con las relaciones algebráicas entre ángulos y entre lados. Detectar correctamente los elementos de un triángulo utilizando la nomenclatura correcta. Para detectar los lados, usaremos la letra del vértice contrario, en minúscula. Y en la cabecera de las filas, haréis lo mismo con los nombres según la relación entre sus lados. Trataremos de ir conociendo las especificaciones que lo definen y toda la información que de ellas podemos conseguir.

Todos y cada uno de los triángulos rectángulos cumplen que la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los catetos al cuadrado. Observa que este triángulo tiene dos barras que atraviesan los lados. 2 lados iguales nos señalan que este triángulo es isósceles. Cuando dos lados son coherentes, también hay 2 ángulos congruentes.

Géneros De Triángulo

Si se conoce la medida de todos y cada uno de los lados se emplea la fórmula de Herón, pero es un trámite bastante complejo para principal, por lo que no lo vamos a explicar en esta ocasión. Construye el triángulo rectángulo de modo que siga siendo rectángulo al mover sus vértices. Los triángulos son los polígonos mucho más fáciles, pero son de gran ayuda para el estudio de las características de otros polígonos mucho más complejos, como por ejemplo, para estudiar sus áreas. Tipos de triángulos según la combinación realizada en sus nombres. Es un polígono que consta de tres lados diferentes, por consiguiente, ninguna de sus medidas es igual, lo que significa que sus tres ángulos tampoco son iguales.