Cuanto Se Tarda En Cobrar La Declaracion De La Renta

Asimismo tiene la opción, si lo quiere, de abandonar esa devolución en favor del Tesoro Público. Un contribuyente va a poder soliciar una devolución a Hacienda solo cuando, al conseguir el boceto y cumplimentarlo con corrección le aparezca un número con un signo negativo \’-\’ en el resultado de la declaración. Este resultado negativo significa que a dicho contribuyente se la practicaron mucho más retenciones de IRPF de las que se le debían haber practicado a lo largo del año. En el caso de que salga a devolver, Hacienda tiene seis meses para entrar el dinero, empezando a contar desde la finalización del período de presentación de las declaraciones , o desde la fecha de la presentación si la declaración se efectúa fuera de período. En el caso de ingresar la devolución fuera de período, Hacienda deberá agregar de forma automática los intereses de demora previstos legalmente.

Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y tienen la posibilidad de diferir del precio real de los mercados, con lo que no son apropiados para tomar resolución de inversión basados en ellos. Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal. Queda prohibido utilizar, almacenar, reproducir, mostrar, modificar, transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los distribuidores de datos contenidos en Invertia.

Cuánto Tarda La Agencia Tributaria En Devolver El Dinero De La Declaración De La Renta 2021

También, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la compañía hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus articulistas o autores. Por otra parte, la gente cuya declaración de la renta tenga como resultado a pagar, podrán domiciliar el pago y, si lo quieren, fraccionarlo en dos pagos. A lo largo de los próximos tres meses, hasta el 30 de junio, los impositores tendrán que cambiar cuentas con Hacienda en su declaración de la Renta.

cuanto se tarda en cobrar la declaracion de la renta

En cualquier caso, en el momento en que se produzca dicho retraso en el pago y sea responsabilidad de Hacienda, este organismo va a tener la obligación de asumir los intereses de demora sin que el contribuyente tenga que reclamarlo. Nuestra Ley General Tributaria explica que el interés “se devengará” desde que concluye el plazo contemplado para la devolución, hasta “la fecha en que se ordene el pago de devolución”. En caso de que el contribuyente la haya anunciado fuera de período predeterminado por la ley, ese intérvalo de tiempo de seis meses que marca la ley comienza a correr desde el momento en que se presentó la declaración, por lo que podría alargarse mucho más de la cuenta esa devolución. Cuando un contribuyente tiene un resultado negativo en la Renta podrá pedir la devolución de ese dinero. Tiene la opción de cobrarlo mediante una domiciliación bancaria, ya sea en la cuenta de una entidad establecida en España o de una en el extranjero.

Renta 2021: ¿cuánto Tarda Hacienda En Devolver El Dinero De La Declaración De La Renta?

Este miércoles 6 de abril comienza la campaña de la declaración de la Renta pertinente al ejercicio económico de 2021 y, a partir de este día, se va a poder confeccionar el borrador para su presentación a través de la página web habilitada por la Agencia Tributaria. De hecho podría considerarse como algo inusual entre los millones de afirmaciones que se muestran cada año. Es probable que alarguen lo máximo posible el ingreso, pero pocas veces lo van a hacer fuera del período, que frecuenta el último día del año. Como es lógico, todo contribuyente quiere que la declaración salga a su favor, que sea la hacienda pública la que tenga que desembolsar de su bolsillo, y no del revés. Esto sucede en el momento en que, tras el cálculo de las retenciones aplicadas, el importe sea mayor a la cuota que resulta de liquidación. Los ciudadanos cuya Renta 2021 tenga como resultado \’a devolver\’ , van a deber tener en cuenta que Hacienda tiene seis meses para pagar que comienzan a contar el día en que se acaba la campaña.

Hay ocasiones en que Hacienda se retrasa en pagar más allá de los seis meses, así sea por un retraso en la revisión de las declaraciones o por haber notificado algún fallo en la declaración. No obstante, si la declaración de la renta te ha salido a devolver debes tener en consideración la oportunidad de que el ingreso tarde un tiempo en llegar. La Agencia Tributaria cuenta con un período de 6 meses desde que se distribución la declaración para hacer el pago. Este dinero puede suponer un alivio para muchas familias, que aguardan con impaciencia a que la Agencia Tributaria abone el ingreso al que tienen derecho tras la declaración de IRPF. Aunque no resulte lo más recurrente, puede darse el caso de que Hacienda no ejecute el ingreso de devolución dentro del plazo fijado. El contribuyente puede respirar tranquilo, puesto que en ningún momento se va a quedar sin la parte que le corresponde.

cuanto se tarda en cobrar la declaracion de la renta

Eso sí, todos los años hay un pequeño porcentaje de devoluciones que no se efectúan a tiempo. El 30 de diciembre de 2020 todavía no se habían completado la totalidad de las devoluciones del año pasado. Una vez presentada la declaración de la Renta, una de las primordiales que surge a los contribuyentes es la del período para cobrarla caso de que salga a devolver.

Elon Musk Lanza Una Oferta Para Comprar El 100% De Twitter Por 43 000 Millones De Dólares Estadounidenses

Puede tratarse desde una deducción mal practicada (no tenías derecho a ella o los números no cuadran) hasta discordancia entre las cantidades salariales que has incluido en tu IRPF y las que presentó tu compañía. Lo más normal es que se intente cuestiones fáciles de solucionar aportando la información que te solicite Hacienda. Si tu declaración está demorando más de la cuenta es porque Hacienda va con retraso en la revisión de las afirmaciones o porque ha detectado algún apunte mal consignado durante la comprobación.

Como detallan los expertos del comparador financiero Helpmycash, la Agencia Tributaria tiene hasta seis meses desde el instante en que finalice la campaña de la renta “para devolver al contribuyente la cantidad que proceda”. Por tanto, desde el 30 de junio que concluye, el organismo público tendrá hasta el 31 de diciembre para lograr devolver el dinero a los contribuyentes. No hay un periodo de tiempo exacto para que hagan efectivo el ingreso en nuestra cuenta corriente. Hacienda tiene un margen de tiempo bastante extenso para realizar esta obligación.

Lo cierto es que el organismo frecuenta hacer esos pagos bastante tiempo antes y, en verdad, los contribuyentes que se hayan dado mucho más prisa en enseñar las declaraciones no van a tardar en tener el dinero en sus cuentas. Hacienda tiene seis meses para devolver la proporción de dinero correspondiente al contribuyente. En el momento en que la declaración del contribuyente sale a devolver, la Agencia Tributaria deberá pagar “dentro de los seis meses siguientes al término del período establecido para la presentación de la declaración”.

Desde el instante en que finaliza el plazo fijado para la presentación de tal documento, que suele ser todos los años el último día laborable de junio, cuentan con un periodo de tiempo de seis meses. La Ley del IRPF establece que, en el caso de que la causa del retraso no sea imputable al contribuyente, se le tendrá que abonar la devolución más el interés de demora, que en 2022 es de un 3,75%, añadido al importe de la devolución. Este interés de demora se añadirá sin que el contribuyente deba solicitarlo y se devengará desde el final del período hasta hoy de pago por parte de la Administración, tal y como informa el producto 31 de la Ley General Tributaria. La devolución no es automática, sino el contribuyente deberá pedirla de manera expresa por medio del documento de ingreso o devolución que acompaña a los impresos de la declaración propiamente.

Su Declaración Ha Sido Gestionada Por Los Órganos De Gestión Tributaria

Con carácter general, la devolución se realiza mediante transferencia bancaria a la cuenta que el contribuyente indique como de su titularidad en el mencionado archivo de ingreso o devolución, aunque puede autorizarse el pago por cheque. Los impositores más previsores han superado ahora este trámite, con el que tienen la posibilidad de ahorrar una importante cantidad de dinero merced a las deducciones a las que tengan derecho. En el más destacable de las situaciones, si la declaración de la renta te ha salido a devolver recibirás el dinero en tu cuenta en un período de entre una semana y quince días.

Ante estas ocasiones, la Ley del IRPF establece que, en caso de que la causa del retardo no sea imputable al contribuyente, se le deberá abonar la devolución más el interés de demora, que en 2022 es de un 3,75%, añadido al importe de la devolución. Según los datos de la Agencia Tributaria del pasado ejercicio recogidos por \’El Economista\’, “14,1 millones de las 21,7 millones de declaraciones que se presentaron salieron con resultado a devolver”. El pasado 6 de abril comenzó la campaña de la declaración de la Renta pertinente al ejercicio económico de 2021 con la apertura del período para la presentación de afirmaciones a través de internet. Todo aquel que completa la declaración de la renta quiere que le salga a devolver, esto es, que el resultado de la casilla 670 venga precedido de un signo negativo (-), lo que significa que el contribuyente va a recibir ese ingreso por la parte de la Agencia Tributaria. La devolución de la renta comienza el mismo día que comienza la campaña de la renta , que puedes preguntar en el calendario de la renta 2022. Como hemos visto, lo habitual es que el ingreso tarde hasta un mes después de haber entregado el IRPF.

¿cuánto Se Tarda En Cobrar La Declaración De La Renta?

Un apunte esencial que hay que tomar en consideración si tu declaración de la renta sale a devolver pasa por tener en cuenta que la devolución no es automática. Por ende, según matiza la Agencia Tributaria, el contribuyente pide la devolución a través del Archivo de Ingreso o Devolución”, que forma parte de la documentación que acompaña a la propia declaración de la renta. Normalmente, la devolución se realiza mediante transferencia a la cuenta, puesta a su titularidad, indicada previamente por el contribuyente en el citado documento de ingreso o devolución. No obstante, asimismo existe la oportunidad de pedir el pago por cheque cruzado o nominativo. Así que es esencial rellenar los datos completos de la cuenta bancaria donde se quiere recibir la devolución en la casilla pertinente. En caso de que la presentación se lleve a cabo fuera de período, esos seis meses comienzan a contar desde el día de la presentación.