Si no hay indicios de prácticas abusivas, puedo reclamar la eliminación de la cláusula suelo. Yo firmé la hipoteca en diciembre del 2003 con clausula suelo. El 1 de Enero del 2014 llegué a un acuerdo con el banco para reducir la clausula suelo a un 2,25%. Firmamos un acuerdo comercial a título individual con el director de la oficina. En el tercer punto de este acuerdo indica que el cliente se compromete a desistir de cualquier reclamación y a no reclamar contra el banco por las actuaciones realizadas antes de la fecha de la firma del acuerdo relacionadas con la operación objeto de éste.
Giménez, muchas gracias por su artículo, bien estructurado y recogiendo muchas de casuísticas posibles que pudieran dársenos, además del modelo de reclamación. Tengo, sin embargo, una pregunta que creo que será ampliamente compartida. En el supuesto de que la hipoteca siga vigente, la devolución debe hacerse en efectivo o el banco puede aplicarla a compensar deuda del principal? Si me envía escritura de hipoteca y uno de los últimos recibos a , le puedo hacer un cálculo estimado. Te encuentras en la mejor de las situaciones para proceder a demandar judicialmente desde el principio. Tienes que ir a un Abogado especialista para que lleve tu caso.
Cláusulas Suelo
Una vez que se tenga la sentencia, y siempre y cuando el banco no pague en el plazo authorized oportuno, se podrán solicitar del mismo modo los intereses moratorios”, explica Ángela Gómez, abogada de V Abogados. La cuantía de la cantidad a reclamar se calcula comprobando el interés que aplica el banco a la hipoteca, frente al que debería haberse aplicado sin la cláusula suelo. El sistema extrajudicial exige que los consumidores presenten la reclamación al banco, pero el cálculo de las cantidades e intereses a devolver corresponde a la entidad financiera.
Sí, la reclamación extrajudicial puede ser presentada por el consumidor, puede entregar una carta al banco exigiendo la eliminación de la cláusula. Si bien lo normal es que esta acción, por si misma, no consiga el objetivo. ¿Devolverá el banco el importe de la cláusula suelo si no se reclama?
La Regulación De Las Cláusulas Suelo Se Hará En El Irpf
Pero creemos que puede seguir siendo viable la demanda judicial. • Inclusión clara y explicativa de la cláusula suelo en el folleto de oferta de hipoteca. Estimada Cristina, el hecho de haber firmado una oferta vinculante no es determinante. El Tribunal Supremo establece una serie de puntos para determinar la falta de transparencia de la entidad y, la oferta vinculante, es uno de ellos, no el único.
Esto es algo que deberían pelear con la entidad directamente, pues es ella la que presenta el principio de acuerdo, exigiendo una unificación de sus propios criterios. Si no atienden a razones, y los vecinos están convencidos de exigir la devolución con carácter retroactivo hasta sus últimas consecuencias, la única vía posible sería iniciar la demanda judicial. Entendemos que, dadas las circunstancias, sería mejor intentar llegar a un acuerdo con la entidad, basándose precisamente en su propia respuesta a las primeras reclamaciones.
El primer paso es reclamar directamente al servicio de atención al cliente del banco la eliminación de la cláusula y la devolución de las cantidades indebidamente cobradas. Esta reclamación debe hacerse por un medio que deje constancia del envío, como un burofax o una carta certificada con acuse de recibo, que sirva de prueba en la posterior demanda. “Si se obtiene una respuesta negativa del banco o transcurren dos meses sin respuesta, el consumidor tiene la opción de acudir al Banco de España”, explica Miguel Ángel Serrano, portavoz de Facua.
Sentencias Sobre Cláusula Suelo Del Tribunal De Justicia De La Unión Europa
Estimada Carmen, hemos recibido su consulta vía email. El banco propone un acuerdo para quitar la cláusula suelo… pero se duda qué hacer. El plazo para aceptar esas “medidas compensatorias” es de 15 días, el cliente deberá aceptarlas por escrito y de forma expresa, a fin de que conste haber sido totalmente informado del contenido de dicha compensación y el valor económico de la misma. Si, se puede reclamar judicialmente todas las cantidades que el banco cobró de más.
Todo Lo Que Tienes Que Saber Sobre Las Cláusulas Suelo Y Cómo Reclamar Tu Dinero
Resulta altamente recomendable que sea un profesional el que se encargue de evitar que el banco pueda aprovecharse de nuevo. Además, un abogado que asiste al cliente-consumidor, ofrece una fuerza mayor para negociar con el banco. No, pero una vez que se inicia el procedimiento del Decreto Ley, se debe esperar el transcurso de 3 meses para iniciar la reclamación por la vía judicial.
En cualquier caso es recomendable que un abogado revise su caso, ya que todos tienen particularidades. Le animamos a que contacte con nosotros a través del formulario de consulta gratuita, a través del cual nuestro equipo jurídico le indicará cuáles son los siguientes pasos a seguir sin coste ni compromiso para usted. Diversas sentencias de juzgados de toda España han anulado este tipo de cláusulas con el argumento de que producen un desequilibrio entre las partes y han obligado a los bancos a eliminarlas de los contratos, así como a devolver a los clientes las cantidades indebidamente cobradas. Pero, en honor a la verdad, también se han dado sentencias parcialemente estimatorias, esto es, que aceptan la nulidad de la cláusula suelo por abusiva pero no da lugar a la devolución con caracter retroactivo.