Del contacto o del conjunto y ahí puedes desactivar la función Guardar en Fotos según gustes. De forma predeterminada, las imágenes y los vídeos que recibes en WhatsApp se guardan de manera automática en una ubicación u otra según tengas iOS o Android, por eso tenemos que comentarte de qué forma puedes hallarlo dependiendo del sistema operativo. De esta manera lo asegura Symantec, una compañía de ciberseguridad, en un informe publicado últimamente. Hablamos de un fallo de seguridad bautizado como “Media File Jacking” y, en resumen, puede explotarse gracias a la carpeta donde WhatsApp y Telegram guardan los ficheros recibidos. Según Symantec, “si se explota el fallo de seguridad, un atacante malintencionado podría llevar a cabo un mal uso y manejar información confidencial, como fotografías y vídeos personales, documentos empresariales, facturas y notas de voz”. El almacenaje o acceso técnico es requisito para crear concretes de usuario para mandar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con objetivos de marketing afines.
Esta clase de tarjetas SD aguantan una aptitud de almacenaje menor, de hasta 2 GB. Restaura la copia de seguridad de WhatsApp en gadgets Android y también iOS. Paso 5.En la tarjeta SD, en este momento puedes tocar el botón de adición para hacer un nombre para la novedosa carpeta. En ciertos teléfonos, se puede instalar como “Gestor de archivos”.
Part 3 ¿qué Es Una Tarjeta Sd?
Ejecuta tu gestor de ficheros, para este caso yo usaré ES File Explorer que es gratis, en español y mucho más completo que el que viene predeterminado en nuestros móviles inteligentes. Cuando elijas la opción Reenviar, el archivo de audio quedará seleccionado, y abajo tendrás las opciones de reenviar y comunicar. Lo que debes realizar es apretar en el botón de Compartir que tienes abajo a la derecha. Esto es muy útil si quieres hacer una copia de las imágenes en tu computador. Podrás hacerlo sencillamente copiando la carpeta WhatsAppImages y pegándola después en la ubicación que desees de tu pc. De este modo, caso de que al móvil inteligente le ocurra algo siempre se sostendrán a buen recaudo.
Dentro del almacenaje de tu móvil, tienes que entrar en una carpeta llamada WhatsApp. Esta carpeta la vas a tener en la memoria de lo que es el dispositivo, con lo que te deseo decir que si tienes una tarjeta microSD no debes buscar en ella, sino más bien en la memoria del propio móvil inteligente. De esta manera vamos a poder ver un catálogo de carpetas y ficheros directamente desde el navegador Android.
Procedimiento 1: Entrar A Los Ficheros De Nuestra Tarjeta Microsd
Para conseguir los audios de Android, vamos a tener que utilizar un explorador de ficheros. Nosotros vamos a emplear Archivos de Google+ en la prueba, pero tú puedes usar el que tenga tu móvil inteligente predeterminado o suelas bajar siempre. En el caso de la aplicación de Google plus, dentro de la categoría Examinar baja abajo completamente, y aprieta en la opción Almacenaje de adentro para andar por la memoria de tu móvil inteligente. Todos y cada uno de los datos de WhatsApp se han trasladado a la tarjeta SD sin tener que hacer un root en el dispositivo. También es aconsejable proceder a la memoria interna y borrar la carpeta de WhatsApp si la hay.
Recordamos que las imágenes tomadas con la cámara del teléfono están, generalmente, en una carpeta llamada DCIM. Una vez dentro veremos las habituales carpetitas (Alarmas, Android, copia de seguridad, Descargas, Pictures o Imágenes, etc). También podremos ver 2 categorías llamadas, aproximadamente, Almacenaje Interno y Almacenamiento Externo o Tarjeta SD. Vamos a hacer click en esta última y se nos abrirá el contenido de la tarjeta microSD. Si estás empleando un solución de otros para respaldar, tal como Dr.Fone – Transferencia de WhatsApp, todos los procesos de restauración para conseguir los archivos de vuelta a tu dispositivo, se llevarán a cabo a través del mismo programa. Paso #3 Toca en “Respaldar a Google+ Drive” Deberás ingresar la información de tu cuenta de Google+ para confirmar el respaldo de WhatsApp en el Android.
Para almacenar o comunicar tus ficheros de audio de WhatsApp en iOS, deberás llevarlo a cabo todo desde la propia aplicación, puesto que estos no se guardan por defecto en una carpeta interna a la que logres acceder. Lo primero que tienes que hacer es ingresar en el chat donde esté el archivo de audio, y sostenerlo pulsado hasta mostrar el menú emergente. En ese menú, pulsa en la opción de Reenviar que te hace aparición con una flecha hacia la derecha. Ahora que ya sabes la ubicación donde WhatsApp almacena las fotos en Android, puedes emplear 2 métodos para entrar a los ficheros auténticos de manera directa. Gracias a estos métodos lograras, por servirnos de un ejemplo, llevar a cabo una backup a otra ruta del smartphone o copiarlas fácilmente a un computador.
Además, las tarjetas SD te dejan transferir o desplazar ficheros de la memoria interna a la memoria de la tarjeta SD. Además de los datos, también puedes almacenar apps en las tarjetas SD y proseguir usándolas en el teléfono. Tras todo, si se pierden los datos en las tarjetas SD, puedes recobrarlos de manera fácil con un programa de restauración de datos. Una opción para poder ver los vídeos que se envían a uno de los conjuntos a los que pertenecemos, sobre todo si son muy fecundos con este género del archivo multimedia, es acceder por medio de WhatsApp Web con un pc.
Si no, para hacer esto no tienes mucho más que conectar el móvil inteligente con el cable USB al pc y después entrar él desde el Explorador de Windows. En que cualquier app con permiso para acceder al almacenaje (WRITE-EXTERNAL-STORAGE) puede ver y cambiar dichos ficheros. Los individuos de WhatsApp se enfrentan a la necesidad de recobrar los datos cuando cambian de un smarphone a otro, cuando borran accidentalmente uno o todos sus chats, en el momento en que se restablece la memoria del móvil inteligente o se formatea la tarjeta de memoria . El almacenamiento o acceso técnico es requisito para hacer perfiles de usuario para mandar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios websites con fines de marketing afines. Como puedes observar, cuando se trata de asegurar y volver a poner tus mensajes, datos conversaciones y ficheros adjuntos de WhatsApp, existen múltiples opciones libres para guiarte a sostener a salvo lo que más te importa. La solución final para estudiar a asegurar archivos de WhatsApp en Android es almacenar el archivo del respaldo en tu PC.
¿Cuántos mensajes tienes actualmente en tu WhatsApp en tu teléfono Android? Quizás, algunos contienen información importante, direcciones y números de teléfono que necesites para el trabajo. Hay diferentes compañías que fabrican tarjetas SD como Lexar, Samsung, Transcend, Kingston, Sandisk y considerablemente más. La diferencia de las tarjetas SD elaboradas por estas compañías es el tamaño, la velocidad y la capacidad de almacenamiento de las tarjetas SD que fabrican, además de su fachada física. Para finalizar, toca “OK” y tus ficheros se copiarán en la novedosa carpeta de la tarjeta SD.
Existen multitud de capacidades en tarjetas microSD y, si bien es importante entender la que admite nuestro móvil inteligente, dada la considerable suma de memoria (¡hasta 128 TB!) en ocasiones es difícil localizar los contenidos que disponemos en nuestra tarjeta. Por eso veremos los más destacados métodos para entrar a nuestra tarjeta de una forma sencilla y rápida. Después de conectar tu dispositivo Android a la computadora, da click en “Transferencia de WhatsApp”, selecciona la pestañita “WhatsApp” desde la barra de la izquierda, y da click derecho en la opción “Asegurar mensajes de WhatsApp”. Dr.Fone – WhatsApp Respaldo es una magnífica herramienta para PC que posibilita de enorme manera la transferencia, la copia de seguridad y la restauración de los mensajes de WhatsApp en el teléfono. Además, puede previsualizar y marcar cualquier elemento que desee y exportarlo a la tarjeta SD del pc. Paso 3.En la Página de Comienzo pasa la pantalla a la izquierda y vas a tener acceso a una carpeta local que es tu almacenamiento interno.
Puesto que el S.O. Android está apoyado en el Kernel de Linux, si le agregamos el signo de puntuación (.) por delante de la carpeta, esta se volverá completamente invisible. Paso #2 Dirígete a la Play Store en tu dispositivo y descarga e instala la app WhatsApp. Cerciórate de que tu dispositivo Android tenga habilitado el Debugging USB. En la pantalla te preguntará si quieres hacerlo, de la misma normas. Así es cómo comenzar con el proceso de respaldo de WhatsApp en Android. Descarga la herramienta dando clic en “Bajar” en el enlace azul arriba.
La aplicación se asegurará de que la calidad de los datos continúe íntegra y 100% segura. La aplicación nos mostrará un gestor de archivos con todo el contenido de nuestro smartphone, contenido que podemos recortar y pegar tanto en nuestro equipo como en la tarjeta de memoria de nuestro terminal, a la que también tiene acceso la aplicación. Para desplazar el contenido de WhatsApp a la tarjeta SD, tan solo tenemos que situarnos sobre la carpeta WhatsApp y con el botón derecho del ratón apretar en Recortar. En caso de disponer de un móvil iOS, esto es, un móvil IPhone, el sistema operativo de Apple guarda de manera automática las imágenes recibidas vía WhatsApp en la aplicación Fotos de nuestro dispositivo, en concreto, en la carpeta bajo el nombre WhatsApp.
Y una vez entres en ciertas subcarpetas ahí los tienes, los audios de WhatsApp listos para que logres reproducirlos en el momento en que desees y donde desees. Ahora ya solo te queda ir reproduciéndolos pulsando sobre ellos hasta encontrar el que estés buscando. Hecho esto, se abrirá ante nosotros una ventana emergente con las opciones de envío que nos ofrece WhatsApp. Ojo, no pulsemos sobre la opción Galería pues, de hacerlo, se enviará como una imagen ‘habitual’ a la que se va a aplicar el entonces ineludible proceso de compresión con el que perderá calidad.
Con la aplicación WhatsApp en su teléfono, va a recibir varios mensajes, vídeos, audios e inclusive documentos como los que se ven en la última versión de WhatsApp. Estos ficheros multimedia se guardan de forma automática en el almacenaje interno del teléfono. Por ende, con el tiempo descubrirá que estos ficheros están llenando su memoria interna, con lo que se le pedirá que los libere.