CR3.4 El transporte de personas y de equipos o materiales singulares se realiza, siguiendo las instrucciones establecidas y cumpliendo las disposiciones de seguridad específicas al respecto. CR2.6 Se permanece invariablemente en el puesto en las operaciones de mantenimiento y reparación de las instalaciones de la caña del pozo, comunicando en todo momento con la persona que realiza estos trabajos y llevando a cabo los procedimientos establecidos. CR1.3 Los equipos de protección colectiva específicos a utilizar en las operaciones de transporte por cable (señales, lucha contra incendios y otros), son los adecuados, se disponen en perfecto estado, solicitando al responsable inmediato aquellos equipos que faltan o cuyo estado de funcionamiento no sea el adecuado.
CE8.2 Reconocer y respetar los procedimientos y normas internas de la empresa, identificando las responsabilidades inherentes a su puesto de trabajo. CE4.2 Interpretar las instrucciones del plano de tiro para proceder a la carga. CE3.2 Citar las normas de seguridad establecidas en la normativa vigente para efectuar la instalación de la línea de tiro. CE2.1 Identificar los explosivos y sistemas de iniciación a utilizar, comprobando que están en buen estado de conservación y sin caducar, según establece la normativa vigente. CE1.5 Citar las normas sobre comprobación y lectura del management de aislamiento eléctrico de los equipos eléctricos.
Criptografía Híbrida
En el supuesto de haber acuerdo, se estará a lo acordado. De no haber acuerdo, las partes podrán someterse a mediación o arbitraje de la Comisión Mixta en los términos que establece el presente Convenio. Actividades de producción y/o mantenimiento que, reuniendo los requisitos del Grupo 3, supongan además la asunción de la ejecución autónoma y/o responsabilidad del proceso pudiendo ser ayudado por uno o varias personas trabajadoras. Realización de operaciones rutinarias de tratamiento agrícola bajo instrucciones específicas y control directo. Comprende el cuidado y limpieza del materials del laboratorio. En la aplicación de este artículo se respetará el derecho igual de todas las personas trabajadoras a la promoción, sin que quepa discriminación alguna por razones de edad, sexo, raza o país de procedencia, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
CE2.11 Describir las medidas necesarias para evitar la remolienda del material. CE2.7 Revisar antes de la puesta en marcha los revestimientos y elementos de desgaste de las máquinas de trituración, comprobando lo que sea necesario sustituir. CE1.9 Realizar las operaciones a efectuar para desatrancar la tolva common y la machacadora en condiciones de seguridad. CE1.6 Revisar antes de la puesta en marcha los revestimientos y elementos de desgaste de las máquinas de trituración, comprobando lo que sea necesario sustituir. CE3.5 Identificar los criterios de mantenimiento y limpieza en la zona de trabajo para garantizar la seguridad.
Criptografía Asimétrica
CE2.9 Identificar los límites de tensión de la banda para evitar deslizamientos en los tambores, explicando los procedimientos de regulación mediante contrapesos u otros medios. CE2.5 Reconocer los sistemas de protección y parada de emergencia a lo largo del recorrido de la cinta transportadora. CE2.4 Describir los procedimientos de alineación de la cinta transportadora. Montaje y mantenimiento de los sistemas de transporte por cable.
CE1.2 Aplicar los parámetros de funcionamiento del tanque espesador en función de la pulpa a tratar. CE1.1 Identificar los diferentes equipos utilizados para efectuar el espesado de las pulpas. CE2.8 Realizar el proceso de flotación world de los concentrados y su posterior flotación diferencial.
La textura utilizada es la que se ha definido para cada estrato en los sondeos geotécnicos. Con el objetivo de incluir los datos necesarios para mejoras en el módulo 5 “Modelos Geotécnicos” se ha modificado el formato de archivo CTM y, consecuentemente, se ha incrementado la versión. En los perfiles transversales se mostraba el terreno continuo cuando se producían discontinuidades en la zona del eje, pero existía terreno a ambos lados del mismo. Al abrir un archivo en el que la vista activa eran perfiles transversales que usaban un modelo externo no encontrado, se interrumpía su lectura.
Xx Convenio General De La Industria Química
CE2.6 Determinar los elementos que deben formar el tren de arrastre, según el material a transportar. CE2.2 Identificar los tipos de cabrestantes utilizados y su modo de funcionamiento. CE2.1 Describir los diferentes tipos de monorraíl utilizados en la minería subterránea y sus componentes. CE1.6 Enumerar las operaciones a realizar al finalizar la jornada siguiendo las normas establecidas al respecto. CE3.14 En un supuesto práctico debidamente caracterizado realizar el cambio de planta según el procedimiento establecido.
Artículos Favoritos
CR5.6 Los barrenos están perforados y libres de obstrucciones, en número, dirección, inclinación, sección, longitud y finalidad, según el esquema de perforación, las instrucciones de trabajo y el manual de funcionamiento del equipo. CR4.2 La rasante, nivelación y gálibos del trayecto de trasladado del jumbo a la posición de perforación están dentro de las condiciones de funcionamiento y seguridad recogidas en los manuales de funcionamiento del fabricante y de las disposiciones de seguridad de la empresa. CR3.1 La barrena se acopla al equipo de perforación y es la adecuada a la sección, longitud de perforación y tipo de terreno, y el desgaste del elemento de corte permite la perforación. CR2.four El entorno de trabajo está en orden y limpio de materiales, equipos, herramientas y útiles. CR1.2 Los equipos de seguridad necesarios para reconocer la labor están dispuestos, y verificado su funcionamiento, solicitando al responsable inmediato aquellos equipos que faltan o cuyo estado de funcionamiento no sea el adecuado.
En versiones anteriores se creaba una única entidad para cada perfil. Por cada capa que contenga puntos y en cada una se guardarán los puntos tal como estaban el archivo de CARTOMAP. El resto de datos pasarán como bloques en sus respectivas capas. Al seleccionar el formato de los datos a importar/exportar aparece uno o dos botones ,según esté o no disponible la importación , o exportación del formato seleccionado . Implementada la exportación de tramas de relleno de polilíneas y superficies rellenas con tramas mediante características de dibujo.
Ampliamos las posibilidades de las EAT para generar más datos de forma automática y también para realizar algunas acciones. De esta forma se pueden automatizar y simplificar más algunos de los procesos en un proyecto. El resultado es la interpolación a lo largo del eje de los diferentes estratos que aparecen en el modelo geotécnico y que son dibujados con la textura asociada a cada tipo de materials. Una vez generados los perfiles se crean las entidades de dibujo de los perfiles y se asocian al eje.