Gases importantes para los humanos como el oxígeno y el nitrógeno están contenidos en la atmósfera. A menor altura mayor será la presión, la densidad y la temperatura en la atmósfera. La atmósfera no es homogénea en ella conviven múltiples capas.
Es requisito sostener los ecosistemas lejos de la contaminación y la humillación por nuestras ocupaciones para poder sostener todas y cada una de las relaciones de los seres vivos. Cada organismo en el medio cumple su propia función y ese grupo de funcionalidades es la que provoca que podamos vivir en condiciones saludables. Es por eso, que es de vital relevancia proteger y conservar nuestros ecosistemas para que tengamos la posibilidad proseguir viviendo con una excelente calidad de vida. Una comunidad biológica es aquella en el que cohabitan dos o más poblaciones de seres vivos. O sea, cada población interacciona con las otras ciudades y con el medio que les circunda. Estas comunidades biológicas incluyen todas y cada una de las ciudades de organismos de distintas especies que interactúan entre ellas.
2 La Hidrosfera
De este modo, por servirnos de un ejemplo, la capa dura de la Tierra se llama Geosfera o Litosfera; la parte líquida se llama Hidrosfera; y la parte gaseosa es la Atmósfera. En este sencillo vídeo vamos a poder comprender y estudiar las peculiaridades de cada una de ellas. Por su lado, la litosfera suele ser una capa bastante fría, pero las temperaturas no son tan bajas como en la atmósfera y solo se muestran grados superiores en la base, es decir, en la una parte de mayor hondura (precisamente entre 1100 y 1330°C). En cuanto a las cantidades de temperatura se puede denotar otra de las diferencias entre atmósfera y litosfera, en ambos casos se presentan valores cambiantes en cada una de las capas. Los seres vivos en este bioma son animales acuáticos o que se han adaptado a este medio. La biodiversidad en la fauna es amplia e incluye peces, crustáceos, ballenas, hongos y bacterias, aves marinas y asimismo moluscos.
Estas especies (hasta hoy día existen mucho más de un par de millones de especies conocidas) se distribuyen y llenan el territorio de forma distinta. Algunos migran, otros conquistan y otros son más territoriales y defiende su hábitat. La ionosfera es la cubierta superior y la de mayores dimensiones, en ella el aire se enrarece poco a poco más y la temperatura aumenta considerablemente. Es fundamental por el hecho de que provoca la desintegración de los meteoritos que llegan a ella desde el espacio. Ahora que sabes cuáles son las capas de la Tierra y sus principales características, aprende Qué ocurriría si la Tierra dejase de girar o mira este vídeo para poder ver De qué forma se ve la Tierra desde el espacio.
Relevancia Del Núcleo
Estas conceptualizaciones denotan la primera y mucho más evidente de las diferencias entre atmósfera y litosfera que debe ver con su composición. Esto ocurre en especial en los biomas en los que se dan las cuatro estaciones, en los que la producción de energía reduce drásticamente en el invierno. La biosfera interactúa con otras “esferas” o capas de nuestro planeta permutando materia y energía, lo que asistencia al desarrollo de ciclos como los del nitrógeno, fósforo, carbono, azufre y otros elementos. La vegetación en los desiertos es xerófita por el hecho de que las plantas se amoldaron a realizar sus funciones vitales con muy poca agua.
Los gases que componen la atmósfera son el oxígeno, el nitrógeno, el helio, el nitrógeno y el dióxido de carbono. Para la vida en el planeta esta cubierta es importante porque es ella la que regula la temperatura, guarda el aire que respiramos, protege a la Tierra de los meteoritos y se encarga de generar al lado de la hidrosfera el período del agua. La geosfera provee el sustento de la mayor parte de la vida de nuestro mundo. En la biosfera, por lo general, los seres vivos no viven apartados, sino necesitan interaccionar con otros seres vivos y con los factores abióticos.
Funcionalidades Y También Relevancia De La Atmósfera Terrestre
Esta cubierta se prolonga hasta 2.000 metros sobre la extensión de la tierra. Como ya hemos indicado, la fuente principal de energía que torna posible el funcionamiento dinámico de los ecosistemas que se desarrollan en la biosfera es el Sol. Esta energía solar es absorbida por algas y plantas y transformada en energía química a lo largo del desarrollo de fotosíntesis y guardada con apariencia de glucosa y almidón, que más tarde son consumidos por los animales y metabolizados para obtener energía. Esta energía es usada por los animales en sus procesos biológicos.
La palabra Biosfera es de origen griego y se forma con los componentes léxicos bios y sphaira , es la “esfera” de la vida. En la biosfera se tienen dentro otras capas vivas de la Tierra como la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera. La mesosfera es la cubierta de la atmósfera ubicada por arriba de la estratosfera y bajo la termosfera. Es la zona más fría de la atmósfera, su temperatura al igual que las otras capas desciende a medida que la altura aumenta y fluctúan entre – 80 ºC y 0 ºC. La estratosfera contribuye a mantener la temperatura del planeta Tierra en uno niveles capaces para la vida.
Especificaciones De La Termosfera O Ionosfera
Fuera de la biosfera y los límites que más o menos hemos impuesto, no hay vida terrestre. La hidrosfera engloba la totalidad de las aguas del planeta, incluidos los océanos, mares, lagos, ríos y las aguas subterráneas. Aunque entendemos mucho de la Tierra, también queda bastante por conocer. Se trata de un mundo formado hace mucho más de 4.500 millones de años. Sin duda, se trata de un mundo muy especial gracias a la considerable suma de vida que aloja. Núcleo es la parte más interna del planeta y está en el centro de la estructura interna de la Tierra.
Solo tiene elevadas temperaturas en la base donde oscilan entre 1000 ºC y 1500 ºC. El núcleo de afuera de la Tierra es la parte de arriba del núcleo del planeta que está entre el mantón y el núcleo interno. Es líquido y está constituido por hierro y níquel, con una temperatura de entre 4.500 y 5.500 grados centígrados. El núcleo de la Tierra es el centro ardiente y espeso de nuestro planeta, que tiene forma de esfera y está justo debajo del manto.